Mostrando entradas con la etiqueta sewing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sewing. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2018

BIG-CULOTTES PANTS pattern.-


BIG CULOTTES-PANTS have side pockets and elastic waistband with a casing.


Cut the pattern pieces with precision and match stripes before starting to sew.


Sew in-seam pockets (Illustrated tutorial HERE). Finishing seams with bias binding strips provides a clean and beautiful inside.


Form the pleats along the front and back waistline, following the direcion of the arrows on the pattern. To balance the seams, cut bias stripes of the same facric and sew them together with the seams., then, press seam to one side and the added bias stripes to the other, as if it was an open seam. The pressing will be perfectably balanced. This technique is used both to balance seams on pleats and darts. Here for demo I used a contrast fabric.


Stitch the waistband vertical seams (on the round), leaving a small opening between the notches. This opening will allow inserting the elastic later. Fold the waistband in half lengthwise and press.

Stitch the waistband to the waistline. The vertical seams of the waistband should march the pant´s lateral seams. Turn the waistband to the inside along the fold-line and turn in the allowances., then stitch-in-the-dich from the right side, along the waistband seam, so the allowances are caught between all layers.


Insert the elastic.

 AVAILABLE PATTERN


domingo, 21 de enero de 2018

Sewing sequined fabrics.-

Sewing sequined fabrics is a very difficult task if we want to obtain a clean and smooth seams.

Preparing cutting studying the fabric layout. In this case, and taking advantage of the horizontal chevron pattern I placed the bust dart in one of the lines. Then marking the seam lines with basting. Before sewing, also need to reinforce neckline and armholes with stay tape or stay stitching.


Remove any sequins from the seam allowances of the fabric before sewing.-


Baste the seams on the outside and then machine sew on the inside. This is the appearance of the bust dart once sewn and finished.-


Side seans: Hand sew sequins to cover bare spots along seam line trying to recover the original pattern of the fabric as much as possible.  Neckline is finished with hand embroidered sequins strips.  Neckline and armholes seam allowances are hand-turned inwards and fastened with herringbone stitch. The lining is cut with the same pattern and held by hand stitches at the edges.-


Tips and tricks.-





martes, 11 de abril de 2017

Costura inglesa o tejana (Felled seam or flat-fell seam).-

Felled seam, or flat-fell seam, is a seam made by placing one edge inside a folded edge of fabric, then stitching the fold down. It includes a topstitched finish. It is useful for keeping seam allowances flat and covering raw edges. The flat-felled seam is the type of seam used in making denim jeans, although it appears inside-out to reduce stitching. It's also used in traditional tipi construction.

There are flat-felled seams and lap-felled seams. Source Wikipedia


La costura inglesa, o costura "tejana", es una costura que se confecciona colocando uno de los bordes dentro de otro borde doblado de tela, cosiendo después el pliegue hacia adentro. Es útil para mantener los márgenes de costura planos y cubrir bordes sin sobrehilar. La costura inglesa es el tipo de costura que se utiliza para fabricar pantalones de denim, aunque aparece de adentro hacia afuera para reducir el grosor de la costura. También se utiliza en la confección de camisería tradicional.

________________________________________________

Dibujos demostrativos del proceso a seguir para confeccionar este tipo de costura. Es aconsejable trabajar este tipo de costuras con márgenes de costura mayores que en cualquier otro proceso de confección: Entre 15 y 20 mm. 1).- Alineamos los márgenes de costura enfrentados derecho/derecho. 2).- Recortamos uno de los márgenes a la mitad. 3).- Sobreponemos el otro margen sobre el margen de costura recortado y pasamos un pespunte por el borde de dicho margen sobre la línea de costura.


4).- Terminación de la costura. Pespunteamos por el derecho a 1 mm. de la línea de costura, por encima del borde cosido. Seguidamente pasamos un pespunte por el borde doblado del revés de la tela. Este último pespunte es el que cierra (sella) la costura.


 Mismo proceso ilustrado con fotografías (Los márgenes de costura utilizados son de 2 cm.(3/4") -Costura terminada 1 cm.(3/8") de ancho-).-




_________________________________________________

Costura "tejana" falsa o rápida. Este tipo de costura con márgenes de costura más estrechos (10/15 mm.), es útil para unir tejidos delgados tales como: Organza, algodón de camisería, etc.

Procedemos de la siguiente forma: Alineamos los márgenes de costura (revés/revés). Recortamos uno de los márgenes a la mitad. Solapamos el otro margen y pasamos un pespunte por el borde de dicho margen, atrapando todos los gruesos de costura. Finalmente y también por el lado derecho, cerramos la costura con un pespunte sobre el canto del margen doblado.

 
Este es el aspecto de la costura una vez terminado por el revés y por el derecho.-

_________________________________________________

Costuras con márgenes de costura diferentes. Este tipo de costura de "fantasía" se puede utilizar para "adornar" costuras como hombros y sisas y obtener un acabado de calidad. Los márgenes de costuras utilizados en este ejemplo son: 15 mm.(5/8"), y 30 mm.(1 1/4"), para el margen de costura que se ha de "solapar", y que servirá de recubrimiento de la costura.

Procedemos de la siguiente forma: 1).- Planchamos el margen ancho (30 mm.), a la mitad (15 mm.). 2).- Reducimos ligeramente el margen planchado. 3).- Unimos las costuras por la línea de costura, de forma habitual, con un pespunte.


4).- Planchamos los márgenes de costuras abiertos. 5).- Volvemos a planchar hacia un lado, esta vez cubriendo el margen de costura estrecho con el margen de costura doblado. 6).- Finalmente cerramos el margen doblado con un pespunte.


Aspecto de la costura terminada.-


NOTA: Cuando utilicemos este tipo de costuras en costuras en sisas y otras costuras curvas, debemos reducir el margen de costura interior y realizar una serie de cortes perpendiculares con el fin de adaptar la costura a la forma deseada.

_________________________________________________

BOLSILLOS. Procederemos de la misma forma indicada anteriormente, y en este caso añadiremos los sacos o fondos de bolsillo al margen de costura, con el fin de incluir los mismos a la vez que se cose la costura.


1).- Confeccionar el bolsillo de forma habitual en uno de los cantos: Aplicar el fondo a la costura, girar hacia el interior y pasar un pespunte de sujección, por último, coser el saco del bolsillo y cerrar por medio de una costura "ciega", o francesa.


2).- Una vez situado el bolsillo en el canto correspondiente, planteamos su situación y procedemos a reducir todos los gruesos de costura que no van a ser doblados o recubiertos, manteniendo solamente el margen de costura a doblar. Continuamos la costura tal y como se ha indicado en las bases generales al principio del post, teniendo especial cuidado en que todos los márgenes de costura queden cubiertos (foto central). Por último, y por el revés, cerramos la costura con un pespunte por el borde del canto doblado.


Vista general del bolsillo exterior e interiormente.-

_________________________________________________

Consejos. Los prensatelas compensados y las guías de costura están especialmente indicados para este tipo de trabajos. Con ellos conseguiremos unas costuras rectas y precisas en los bordes de la tela, además de servirnos de guía para determinar el ancho de la costura que deseamos conseguir. 

__________________________________________________

Copyright notice: Unauthorised use and/or duplication of this material (content and images) without express permission from this site’s author is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given with appropriate and specific direction to the original content.

Todos los derechos reservados. El uso no autorizado y/o la duplicación de este material (contenido e imágenes) sin el permiso expreso del autor de este sitio está estrictamente prohibido. Se pueden usar extractos y enlaces, siempre que se otorgue un crédito completo y claro con una dirección apropiada y específica del contenido original.