Mostrando entradas con la etiqueta COOLIE jacket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COOLIE jacket. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

"COOLIE" jacket (references).-

VICTORIA & ALBERT Museum.-

Descripciones generales y enlaces sobre el tema

Dibujo de 1940 sobre el estilo aplicado a la moda

WIKI

Vintage sewing patterns.-

BUTTERICK 5086 y ADVANCE 5985, con referencias específicas en las descripciones del patrón.

Embroidered "Coolie" Jacket Wall Decoration.-

TEXTILE DICTIONARY DEFINITION.- Ladies' straight-cut, separate jacket. Sleeves are loose-fitting, and extend slightly at their edges. Typically reaches to the hip. The name is taken from the clothes of the coolies, which this garment resembles.
Mi diseño y patrón.-

sábado, 22 de octubre de 2011

CHAQUETA (Chinese-style "Coolie" jacket).-

Chaqueta de estilo oriental, confeccionada en seda dupión de color rosa intenso. Patrón de líneas simples con mangas "kimono" de largo 3/4, cierre delantero con ojales y botones, bolsillos en las costuras laterales y aberturas en el bajo, y está ribeteada con un "vivo relleno" de color rojo, en todo su contorno.

ENLACES DE INTERÉS (related post).-

Corte y preparación de tejidos con percalina

Bolsillos en las costuras

Ojales ribeteados

Ojales de sastre

PATRÓN DISPONIBLE (Available pattern).

Detalle de la costura del montado con bolsillos intercalados en la misma y abertura ribeteada en el bajo.-


Detalle de los pulidos interiores (Vistas del frente y de los dobladillos).-

Detalle del cierre delantero.-


TUTORIAL BOTONES FORRADOS (Handmade covered buttons tutorial).-

Para realizar este tipo de botones, debemos disponer como base, de un botón forrado del mismo tejido a utilizar, y de una tira al bies pulida, de aproximadamente 5 a 7 mm. de ancho.

El primer paso será sujetar el principio de la tira en el centro del botón y sobre el tejido de base.-

Continuamos forrando el botón, solapando las siguientes vueltas de modo que se unan en el centro, donde sujetaremos con unas puntadas.-

Terminamos de cubrir todo el botón, y cosemos la última vuelta por el revés de la tira, teniendo cuidado de no traspasar la aguja hacia el exterior.-

Por el revés: Pasamos la tira de tela entre las vueltas del entramado, y cortamos el largo sobrante.-
Por último, afianzamos concienzudamente todas las vueltas de tela, uniéndolas entre sí con el fin de no dejar ningún espacio del "chásis" visible. Intentamos también dejar libre el "ojo" o "presilla" por donde se ha de coser el botón.-

Este será el aspecto del botón terminado, por el revés.-

Y aspecto del botón terminado.-


Copyright notice: Unauthorised use and/or duplication of this material (content and images) without express and written permission from this site’s author is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given with appropriate and specific direction to the original content.

Todos los derechos reservados. El uso no autorizado y/o la duplicación de este material (contenido e imágenes), sin el permiso expreso del autor de este sitio está estrictamente prohibido. Se pueden usar enlaces siempre que se otorgue un crédito completo y claro con una dirección apropiada y específica del contenido original.