

Comenzamos marcando el emplazamiento o línea de corte en el revés de la tela (previamente reforzada con entretela).

Trasladamos estas marcas al exterior, por medio de unos puntos de hilván.

Por el derecho, prendemos una tira de tela cortada al "bies" (derecho contra derecho), del ancho y largo suficiente para cubrir el largo y ancho de la línea de corte.

Por el revés, se coserán sendos pespuntes paralelos a la línea de corte, comenzando y terminando en las líneas de tope marcadas. Estos determinarán el ancho del ribete (generalmente 5 / 7 mm.).

Por el exterior, cortamos entre los pespuntes, obteniendo así dos ribetes independientes.

Por el revés, cortamos entre los dos pespuntes, de modo que falte 1 cm. para llegar al final de los mismos. Hacemos unos pequeños cortes en diagonal en dirección a las esquinas, formando unos pequeños triángulos.

Pasamos las tiras al bies hacia el revés a través de la abertura.

Abrimos con la plancha los bordes de las costuras de unión de los bieses y los cantos del bolsillo.

Doblamos los bieses hacia adentro por encima de los bordes de las costuras e hilvanamos en forma de pestaña. Los dos ribetes deberán cubrir totalmente la abertura del bolsillo

Por el revés, aseguramos los pequeños triángulos con un pespunte sobre los ribetes.

Cerramos la abertura del bolsillo con un hilván y sujetamos el ribete inferior pasando un pespunte por la línea de aplicación del mismo.
NOTAS: Si el pespunte a máquina es demasiado evidente, podemos sujetar el ribete con unos puntos a mano.

Seguidamente, y por el revés, prendemos el saco o fondo del bolsillo al ribete inferior. Cosemos y planchamos hacia abajo.

A continuación, presentamos y prendemos el otro fondo del bolsillo sobre el ribete superior.

Por el derecho, y al igual que hicimos con el ribete inferior, cosemos con un pespunte sobre la línea de costura.

Para finalizar, cerramos el saco del bolsillo con un pespunte alrededor.

NOTAS: Si la prenda lleva entretela de sastre, procederemos de la misma manera que con los "ojales ribeteados". Haremos un corte en la entretela, y pasaremos el saco del bolsillo sujetándolo sobre la misma con unos puntos de escapulario.