sábado, 21 de julio de 2012
VPO - Yves Saint Laurent.- "La robe droite"
Haute-Couture Printemps-Eté 1987.- Collection les Minis et la Veste Rose "Paris".
"Whipcord" suits, mini dresses, leather-satin mini-skirts, guipure and chiffon dresses and evening gowns of printed faille.
VOGUE 2012. MISSES´DRESS.- Very loose-fitting, straight, pullover, partially lined dress, above mid-knee, has extended shoulders, shoulders pads, flaps, side back button tabs, back-button closing and elbow length or 3/4 sleeves with cuffs. A: Placket and button cuffs.
viernes, 20 de julio de 2012
VPO - YVES SAINT LAURENT.- "Les Hommages"
Haute-Couture Printemps-Eté 1990.- Collection Les Hommages.
"..Le ravissement d´une collection rythmée par l´évocation d´un style construit aut fil des ans, par les souvenirs de rencontres qui ont jalonné son existence et les hommages rendus par le couturier à tous ces hommes et ces femmes de grand talent qui l´ont marqué..." (L´Officiel de La Mode. Nº 754 - mars 1990).
Available pattern at ETSY-Patrones-Costura.
jueves, 19 de julio de 2012
VPO - Yves Saint Laurent.- "Le burnous"

Vestido "smoking" de estilo "albornoz". Colección "LES PAPILLONS", Alta Costura primavera-verano 1995 (Foto publicada en HOLA magazine).

VOGUE 2421. MISSE´S DRESS.- Close-fitting, self-lined, partially interfaced, A-line dress, mid-calf or evening length has hood, asymmetrical closing and inside tabs/snaps.
miércoles, 18 de julio de 2012
VPO - YVES SAINT LAURENT.- "Le manteau redingote"


martes, 17 de julio de 2012
Vogue Paris Original - YVES SAINT LAURENT.- "Le blouson ceinturée"
Colección Alta Costura otoño-invierno 1995/96.- "La robe d´infante".
Publicidad de la colección. Modelo: Chrystèle Saint Louis Augustin
A la derecha.- Fotografía publicada en HOLA magazine, especial Alta-Costura otoño-invierno 1996/96.
VOGUE 1762. MISSES´JACKET, BELT & SKIRT.- Very loose-fitting, A-line, lined, below hip jacket has dropped shoulders, flap, pockets, back pleat, side slits, carriers, belt and long sleeves with pleat and chaped cuffs. Wrap, lined skirte, below mid-knee, has waistband and hook closure.
VIDEO de la colección, parte 1.
VIDEO de la colección, parte 2.
VIDEO de la colección, parte 3.
VIDEO de la colección, parte 4.
El mismo modelo, posteriormente lanzado en la colección RIVE GAUCHE, primavera-verano 1996. Imágenes: first-VIEW.

VOGUE 1762. MISSES´JACKET, BELT & SKIRT.- Very loose-fitting, A-line, lined, below hip jacket has dropped shoulders, flap, pockets, back pleat, side slits, carriers, belt and long sleeves with pleat and chaped cuffs. Wrap, lined skirte, below mid-knee, has waistband and hook closure.
VIDEO de la colección, parte 1.
VIDEO de la colección, parte 2.
VIDEO de la colección, parte 3.
VIDEO de la colección, parte 4.

lunes, 16 de julio de 2012
Vogue Paris Original - YVES SAINT LAURENT.- "La veste cardigan"


domingo, 15 de julio de 2012
Vogue Paris Original - YVES SAINT LAURENT.- "La tunique à pois"
Haute Couture Printemps-Eté 1992.- Collection Hommage à Matisse au Maroc, Les Bayadéres.
VOGUE 1111.- HAUT & JUPE (Jeune femme). haut doublé très ample, avec col de même tissu ou en contraste, carrure élargie, épaulettes et manches longues plissées dans bandes-poignets; poches aux côtés. Jupe au-dessus du genou, semi-ajustée, fuselée et doublée, avec ceinture, plis devant et dos et zip au côté.
sábado, 14 de julio de 2012
Vogue Paris Original - YVES SAINT LAURENT.- "Jersey de laine et Brocart"
Haute Couture Automne-Hiver 1989.- Collection Jersey de laine et Brocart.

VOGUE 2604.- MISSES´/MISSES´PETITE Cape, top and skirt. Flared cape, ankle length, has mock bands and stitched hems. Semi-fitted, lined top has slightly extended shoulders, shoulder pads, bands, side front and side back seams and long sleeves with button bands. Flared skirt, evening length, has waistband and back zipper. Purchased belt.
viernes, 6 de julio de 2012
Chaqueta - Confección (Revisited post).-

Esta entrada está dedicada a la confección de una chaqueta de manera industrial, lo que permite un ahorro considerable en cuanto al tiempo de costura y la cantidad de tejido a utilizar. Seguidamente iré relatando los procesos a seguir y el "paso a paso" hasta llegar a su resultado final. He preparado para tal fin el patrón de una prenda simple que consta de : delantero, espalda, costadillos, manga de dos piezas de largo tres cuartos y cuello de estilo "Mao" cruzado. Tiene un pequeño ajuste en la parte posterior con la inserción de una goma a la altura de la cintura.



El primer paso es la preparación del patrón de papel para su posterior corte sobre la tela. Para ello, partimos de un patrón que está previamente comprobado y rectificado. Procederemos a marcar los márgenes de costura que serán de 1 cm. para todas las costuras y 5 cm. para dobladillos (foto 1). Señalaremos también unos puntos de unión (piquetes) en zonas convenientes como por ejemplo : curvas, dobleces, etc. Con la finalidad de evitar confusiones, podemos marcar los piezas que corresponden al delantero con un piquete y las de la espalda con dos (fotos 2 y 3).
El patrón de la chaqueta queda compuesto por las siguientes piezas (foto 6) :
1).- Delantero : 2 veces.
2).- Costado delantero : 2 veces.
3).- Espalda : 2 veces.
4).- Costado espalda : 2 veces.
5).- Manga, pieza delantera : 2 veces.
6).- Manga, pieza posterior : 2 veces.
7).- Cuello : 2 veces.
8).- Vista del canto delantero : 2 veces.

Seguidamente procedemos a preparar el patrón del forro. Para ello descontaremos la vista del delantero y daremos 2 cm. de costura a la pieza resultante (foto 4). Asimismo dejaremos un bajo de 2,5 cm. para las piezas de forro (la mitad de la medida del patrón para tela).
Piezas para el patrón de forro (foto 8).-
1 F).- Delantero : 2 veces.
2 F).- Costado delantero : 2 veces.
3 F).- Espalda : 2 veces.
4 F).- Manga delante : 2 veces.
5 F).- Manga posterior : 2 veces.

Por último, preparamos también las piezas de patrón para la entretela (foto 5).-
1).- Delantero : 2 veces.
2).- Costado delantero : 2 veces.
3 E).- Espalda : 2 veces.
4 E).- Costado espalda : 2 veces.
5 E).- Manga delante : 2 veces.
6 E).- Manga posterior : 2 veces.
7).- Cuello : 2 veces.
2 tiras de entretela de 11 cm. de ancho para el bajo de la espalda.



Preparamos el corte en la tela (foto 6) disponiendo las piezas de manera conveniente al ancho del tejido: Para este modelo y en la talla 38 necesitamos 1,2o mts. x 14o de tela. y procedemos a cortar (foto 7). Actuamos de la misma forma con respecto al forro (foto 8).


Una vez tenemos todas las piezas cortadas, termo fijamos las entretelas (fotos 9 y 10 ).
CONFECCION.-


1).- Coser todas las piezas del cuerpo de la chaqueta incluido el cuello (fotos 11 y 12).
2).- Coser la costura delantera de la manga y las esquinas de las aberturas (foto 14).
3).- Coser el forro incluyendo las vistas delanteras (a las que se le ha incorporado un vivo de adorno).
4).- Coser la pieza del cuello interior al forro de la chaqueta.


6).- Planchar todas las costuras y planchar también el margen del dobladillo (fotos 11, 12 y 14).
7).- Cerrar la costura posterior de las mangas y coserlas al cuerpo.

8).- A la altura de la copa de la manga, abrir la costura desde el centro hacia delante y hacia la espalda (unos 8 cm. aproximadamente en cada sentido) (foto 15).
9).- Planchar la manga por el lado de la sisa y embeber el sobrante. Colocar unas tiras de guata de sastre en la copa de la manga.

10).- Colocar el forro encima de la chaqueta (derecho contra derecho), y coser alrededor de todo el contorno: Cantos delanteros y cuello. En la esquina del canto delantero coser dos o tres puntadas y seguir cosiendo de forma sesgada hacia el canto del dobladillo hasta el forro (foto 16).
Dejar sin coser una abertura en el forro de unos 20 cm. aprox. para poder dar la vuelta a la chaqueta. NOTA: Se puede cerrar el forro por completo y dejar una abertura en la costura de la manga que se cerrará de forma solapada una vez terminada la prenda.
11).- Damos la vuelta a la chaqueta e hilvanamos los cantos delanteros, dobladillos y cantos del cuello. Giramos de nuevo, y procedemos a coser el dobladillo con unos puntos ocultos, sujetamos también la base del cuello y las vistas de los delanteros con puntos escondidos. Colocamos las hombreras.
12).- Sujetamos el forro al hombro y a las sisas con unas puntadas, giramos la manga y cosemos el forro al dobladillo de la manga. Damos unos puntos ocultos en el bajo de la manga.
13).- Giramos de nuevo la chaqueta al derecho por la abertura que hemos dejado sin coser. Cerramos esta abertura en el forro con unos puntos a mano.
14).- Confeccionamos los ojales en el delantero derecho y cosemos los botones en el frente y abertura de las mangas.
15).- Para finalizar, planchamos la chaqueta.
Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción y distribución total o parcial de los textos e imágenes que aparecen en este sitio, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización del autor. Queda prohibida también la utilización por parte de terceros no autorizados.
All rights reserved. It is prohibited to reproduce and distribute in whole or in part the text and images that appear here, including in translation in any language, without authorization from the author. It is also prohibited to use this information if obtained from unauthorized third parties.
domingo, 1 de julio de 2012
PONCHO-CAPE (Revisited).-

ENLACES.-
Tejidos transparentes (costuras, dobladillos y terminaciones).
Bieses.

ALTERACIONES DEL PATRÓN.- Para obtener el patrón de la capa, simplemente tenemos que descontar la "vista" del modelo específico: "capa corta", o utilizar el patrón especial para tejidos reversibles. El patrón para el "caftán" se obtiene siguiendo las indicaciones del esquema anterior: Sobreponemos el molde de una camiseta de nuestra talla y dibujamos el escote sobre el molde de la capa. Descontamos la vista y el margen de cruce del patrón de la capa, y marcamos un "piquete" a unos 10 cm. aprox. de distancia desde la costura de montado de los hombros (puño).
PATRÓN DISPONIBLE (Available pattern).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)