


Chaqueta confeccionada en jacquard de algodón (
Gratacós), en tonos malva y beige. Es de línea semi-entallada, con costuras "princesa" en el delantero y costadillos en frente y espalda. Tiene manga de dos piezas, de largo tres cuartos, terminada en abertura con botón, y cierre delantero con presilla de hilo y botón. El cuello, de estilo "smoking" está insertado al delantero separadamente, y trabajado siguiendo las pautas de la
sastrería tradicional. Está forrada con forro de rayón de color beige. El traje, se completa con una blusa sin mangas confeccionada en crep-satén de acetato-polyester, con detalle de frunces en el escote, y falda de corte recto, también con costuras "princesa" en el delantero, y confeccionada en seda dupión (
Teixits Casanova), de color malva. Está entretelada con organza de algodón y forrada.

NOTAS.- En esta ocasión, he forrado los botones de la chaqueta con el mismo tejido. Para tal fin, he utilizado estos kits que
Ann y
Faye me enviaron hace un tiempo. Nunca había experimentado este trabajo, así que puse especial atención a las instrucciones que vienen al dorso y al
tutorial que la propia
Faye, mostró en su blog.
El proceso es fácil y los resultados son óptimos.
Gracias
Ann y
Faye, por darme la oportunidad de conocer este producto. Lo recomiendo, pues de esta forma, nosotros mismos podemos hacer nuestros propios botones sin necesidad de encomendar el trabajo a terceros.